fbpx

Formación en Lactancia Materna IBCLC- Lactared

Consejería de éxito =

Conexión + contención =

CRECIMIENTO PERSONAL EN PROPOSITO EN SATISFACIÓN

Consejería de éxito =

Conexión + contención =

CRECIMIENTO PERSONAL EN PROPOSITO EN SATISFACIÓN

Test de diagnóstico de la consejera

¿Qué tanto sabes de consejería en lactancia materna? Realiza una prueba de diagnóstico de manera gratuita y sencilla.

Para desarrollar tus habilidades de consejería y tener éxito en el apoyo a la lactancia materna: ¿Por qué tienes que elegir entre éxito y realización?

Trabajaremos con profesionales de la salud comprometidos en la lactancia materna que quieran desarrollar sus habilidades y conocimientos. Sin renunciar a su felicidad y satisfacción personal, éxito y realización.

Crear

Tu propia metodología de consejería en lactancia materna. Esto te permitirá el éxito en el apoyo a las familias.

Implementa

Las habilidades y estrategias eficaces en el apoyo a la lactancia materna, de manera consciente y creativa.

Desarrolla

Una estrategia de consejería de lactancia materna acorde con tu estilo de vida y que te brinda la libertad que quieres.

Potenciar

Las habilidades necesarias para crear, escalar y sostener la consejería en lactancia materna y realizar tus sueños como consejera.

Desarrolla

Tu esencia y fortaleza, como la marca personal de una consejera consciente y creativa.

Romper

Tus creencias y pensamientos limitantes que impiden el crecimiento natural de tu consejería.

Nuestro método:

OTV – "Oxytocin Trainning Vision".

Este método de entrenamiento de la visión a través de la oxitocina es un enfoque humanista de la consejería, que atiende y trabaja la mentalidad y potencia la práctica de una consejería en lactancia materna consciente y creativa.

El resultado

Es el éxito en consejería en lactancia materna de manera sostenible, altamente eficaz y de gran satisfacción personal.

Nuestro método se basa en la experiencia e investigación de nuestra fundadora, Nair Carrasco Sanez, quien tiene más de 20 años trabajando con miles de profesionales de salud y consejeras en Lactancia Materna, IBCLC.

Observando sus necesidades específicas, Nair Carrasco concibió una forma multidimensional de entender la consejería en lactancia materna, más eficaz y sostenible a largo plazo.

Nuestro método se basa en tres pilares:

Nuestro método se basa en tres pilares:

Todo empieza en la persona, la consejera en lactancia materna:

  • Su visión de vida y su apoyo en lactancia materna
  • La gestión de su talento como consejera
  • Su propósito
  • La gestión de sus bloqueos
  • El trabajo de su merecimiento

Continua con la consejería en lactancia materna:

  • Problema/ motivo de la consulta/causas
  • Atributos de madre e hijo
  • Relación madre – hijo
  • Apoyo y manejo clínico de la lactancia materna
  • Ejecución del plan de acción y metas cortas
  • Desarrollo y comunicación del plan de atención.

Concluye con el desarrollo de la consejería consciente y creativa:

 Modelo de consejería para su manejo clínico:

  • Inicio de la consejería
  • Búsqueda de los factores causales o de riesgo
  • Reforzar la confianza y dar apoyo
  • Registro de la consejería
  • Plan de cierre y seguimiento.

Programa de Formación en lactancia materna IBCLC- Lactared

EL PROGRAMA CONSTA DE TRES NIVELES :

Nivel 1:

ACTALIZACIÓN EN LACTANCIA MATERNA

DURACIÓN: 24 horas.

Los cimientos, situaciones especiales, aspectos socioculturales, todo lo que hay que saber para el apoyo efectivo a una lactancia exitosa.

Los cimientos, situaciones especiales, aspectos socioculturales, todo lo que hay que saber para el apoyo efectivo a una lactancia exitosa.

  • Promover conocimientos actualizados de lactancia materna en los profesionales de salud como oportunidad laboral.
  • Ampliar la mirada de la normativa vigente para la protección de la lactancia materna.
  • Desarrollar habilidades de conexión y contención durante el apoyo a las madres que amamantan en situaciones normales y complejas.

Promover conocimientos actualizados de lactancia materna en los profesionales de salud como oportunidad laboral.

Ampliar la mirada de la normativa vigente para la protección de la lactancia materna.

Desarrollar habilidades de conexión y contención durante el apoyo a las madres que amamantan en situaciones normales y complejas.

Nivel 2:

HABILIDADES PARA LA CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA

DURACIÓN: 120 horas.

El curso le brinda las herramientas necesarias para poder orientar eficientemente sobre lactancia materna.

El curso le brinda las herramientas necesarias para poder orientar eficientemente sobre Lactancia Materna.

  • Proporciona conocimientos, herramientas y habilidades propias de la consejería consciente y creativa, bajo un enfoque práctico, con miras a que puedan ser aplicados en su entorno laboral.
  • Potenciar sus capacidades interpersonales, analíticas y de gestión.

Proporciona conocimientos, herramientas y habilidades propias de la consejería consciente y creativa, bajo un enfoque práctico, con miras a que puedan ser aplicados en su entorno laboral.

Potenciar sus capacidades interpersonales, analíticas y de gestión.

Nivel 3:

GRUPO DE ESTUDIO AVANZADO EN LACTANCIA MATERNA

DURACIÓN: 700 horas.

Grupo avanzado para profesionales de salud que están postulando al Examen Internacional de Certificación IBCLC y requieren del mayor conocimiento.

Grupo avanzado para profesionales de salud que están postulando al Examen Internacional de Certificación IBCLC y requieren del mayor conocimiento.

Ofrece un entrenamiento en lactancia materna de alta calidad, que permite al profesional estar en condiciones óptimas para rendir el examen de Certificación para los consultores en lactancia IBCLC.

Ofrece un entrenamiento en lactancia materna de alta calidad, que permite al profesional estar en condiciones óptimas para rendir el examen de Certificación para los consultores en lactancia IBCLC.

Si te interesó este programa, compártelo.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

2022 © Centro Virtual LACTARED, Programa de Formación Profesional en Lactancia Materna.