fbpx

Programa IBCLC 2021

CURSO ON-LINE NIVEL II

Habilidades para la Consejería en Lactancia Materna

INICIO: 4 MAYO 2021

Días
Horas
Minutos
Segundos

Sesión de Apertura:

Martes, 04 de mayo 2021

Horario : 20:30 horas. Lima - Perú

12 sesiones de preguntas y respuestas, todos los martes desde las 20:30 horas.

Martes, 04 de mayo 2021

Horario : 20:30 horas. Lima - Perú

12 sesiones de preguntas y respuestas, todos los martes desde las 20:30 horas.

Programa Internacional de Formación en

Lactancia Materna - IBCLC 2021

Programa Internacional de Formación en Lactancia Materna - IBCLC 2021

¿DAR CONSEJERÍA ES IGUAL QUE ACONSEJAR?

  • Consejería no quiere decir simplemente aconsejar.
  • Cuando uno aconseja a las personas usualmente les dice lo que uno piensa que debe hacer.
  • Cuando uno brinda “consejería” a una madre, la ayuda a decidir qué es lo mejor en su caso.

¿POR QUÉ HACEMOS EL TALLER?

  • Porque brinda las herramientas necesarias sobre Lactancia Materna y de esta manera orientar eficientemente a mujeres en edad fértil, gestantes y/o que dan de lactar.

¿PARA QUÉ HACEMOS EL TALLER?

  • Para que sea una fuente de ayuda para desarrollar la confianza en sí mismas y así puedan controlar de manera efectiva las diversas situaciones respecto a Lactancia Materna.

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

A usted que es un/una profesional de la salud interesado(a) en perfeccionar su rol de consejero. Asimismo, es necesario que su experiencia de trabajo sea mínima de tres años.
Puede ser médico, enfermera, nutricionista u obstetra (matrona) que labore en las áreas de Atención y Consejería a mujeres en edad fértil, gestantes y/o mujeres que dan de lactar, tanto en los Servicios de Salud Públicos como Privados.

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

A usted que es un/una profesional de la salud interesado(a) en perfeccionar su rol de consejero. Asimismo, es necesario que su experiencia de trabajo sea mínima de tres años.
Puede ser médico, enfermera, nutricionista u obstetra (matrona) que labore en las áreas de Atención y Consejería a mujeres en edad fértil, gestantes y/o mujeres que dan de lactar, tanto en los Servicios de Salud Públicos como Privados.

Programa Internacional de Formación en Lactancia Materna - IBCLC 2021

LA CERTIFICACION INTERNACIONAL IBCLC 2021

El Consejo Internacional de Certificación para los Consultores en Lactancia (IBLCE) es una asociación sin fines de lucro creada en 1985 para desarrollar y regular la certificación para los consultores en lactancia materna.

La Certificación como Consultor en Lactancia (IBCLC) es una credencial valiosa que beneficia a:

  • La población madres y bebés Los especialistas en lactancia.
  • Las organizaciones dedicadas a la salud donde se emplea a los IBCLC.

TEMAS A DESARROLLAR

¿POR QUÉ LA LACTANCIA MATERNA ES IMPORTANTE?

  • Situación local de la lactancia materna
  • Cómo funciona la lactancia materna
  • Evaluación de una mamada
  • Observación de una mamada
  • Cómo escuchar y aprender
  • Ejercicios de escucha y aprendizaje
  • Cómo colocar el bebé al pecho
  • Cómo reforzar la confianza y dar apoyo
  • Ejercicios sobre cómo reforzar la confianza
  • Afecciones del pecho
  • Ejercicios sobre afecciones del pecho
  • El bebé se niega a mamar
  • Cómo obtener una historia clínica de lactancia
  • Examen del pecho
  • Extracción manual de leche materna
  • No tengo suficiente leche
  • Llanto
  • Ejercicios sobre producción insuficiente de leche y llanto
  • Bajo peso al nacer y bebés enfermos
  • Aumento de la producción de leche y relactación
  • Cómo mantener la lactancia
  • Cómo cambiar las prácticas incorrectas.
  • Situación local de la lactancia materna
  • Cómo funciona la lactancia materna
  • Evaluación de una mamada
  • Observación de una mamada
  • Cómo escuchar y aprender
  • Ejercicios de escucha y aprendizaje
  • Cómo colocar el bebé al pecho
  • Cómo reforzar la confianza y dar apoyo
  • Ejercicios sobre cómo reforzar la confianza
  • Afecciones del pecho
  • Ejercicios sobre afecciones del pecho
  • El bebé se niega a mamar
  • Cómo obtener una historia clínica de lactancia
  • Examen del pecho
  • Extracción manual de leche materna
  • No tengo suficiente leche
  • Llanto
  • Ejercicios sobre producción insuficiente de leche y llanto
  • Bajo peso al nacer y bebés enfermos
  • Aumento de la producción de leche y relactación
  • Cómo mantener la lactancia
  • Cómo cambiar las prácticas incorrectas.

Completar los datos solicitados. Luego del registro, revise su correo electrónico, le enviamos la información del Curso Taller.

Av. José Pardo N° 1335 Of. 302 Miraflores – Lima
Telf.:(511) 445 1978 / (511) 241 6205

Av. José Pardo N° 1335 Of. 302 Miraflores – Lima
Telf.:(511) 445 1978 / (511) 241 6205